INFORME DE LA SITUACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR DE LA INFANCIA
Jose Antonio Echeveste. Asesor Jurídico Apime y Aefyme.
En el momento actual, la situación de la negociación colectiva en el sector de la infancia y juventud, en la cual estamos presentes es la siguiente:
I.- IV Convenio Colectivo Estatal de reforma juvenil y protección de menores (B.O.E. de 18 de febrero del 2.021), con efectos de vigencia del 1 de enero de 2.022.
El Real Decreto-ley 32/2021 de 28 de diciembre de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, estableció en la Disposición Transitoria Sexta un plazo de seis meses para adaptar los convenio colectivos vigentes a las modificaciones operadas en el el mencionado Real Decreto, fundamentalmente en materia de contratación. El plazo de seis meses puede ampliarse, aunque es deseable el acuerdo dentro de dicho plazo al objeto de garantizar la seguridad jurídica.
La Comisión Negociadora del IV Convenio Colectivo referido, se encuentra reunida al objeto de la adaptación indicada, fundamentalmente en lo siguiente:
Contratos eventuales por circunstancias de la producción
Contratos fijos discontinuos.
1.1.- En relación a los contratos eventuales por circunstancias de la producción, que es el contrato base eventual, establece expresamente que su duración no podrá ser superior a seis meses, pero por convenio colectivo de ámbito sectorial se podrá ampliar su duración hasta un año.
Este es uno de los objetos de la actual negociación, ya que la bancada patronal quiere dicha extensión anual. Hasta la fecha no ha habido acuerdo.
1.2.- Contratos fijos discontinuos.
En el Real Decreto referenciado se establece un periodo máximo de tres meses de inactividad entre subcontratas, es decir entre periodos de actividad del trabajador fijo discontinuo, en caso de que no se establezca previsión en el convenio colectivo. Por parte de la bancada patronal se quiere extender hasta un máximo de un año, pero hasta la fecha no hay acuerdo.
Así mismo se encuentra en proceso de negociación la estructura de las bolsas sectoriales de empleo y los contratos fijos discontinuos a tiempo parciales, que no se encuentran regulador en el Real Decreto.
II.- A nivel autonómico, en la Comunidad Valenciana, se denunció el III Convenio Colectivo para empresas de atención especializada en el ámbito de la familia infancia y juventud.
En base a la negociación paralela que se esta manteniendo con la Conselleria sobre cálculo de los gastos para el mantenimiento de los servicios, el Convenio Colectivo en la actualidad se encuentra paralizado.